CONTENIDOS BÁSICOS DE LA PLANEACIÓN :
1. Involucrar a los estudiantes de los grados 10 y 11 de la jornada de la tarde a un proyecto de investigaciòn para mostrar los resultados mediante la producciòn de televisiòn comunitaria usando TICs.
2. El Metodo cientifico para el proceso de investigaciòn de la problemática de la jornada, el colegio, el municipio y la provincia.
3. Importancia de la tecnologìa, informática , Comunicacioneslos y medios audio visuales para la socialización del trabajo investigativo en base a:
3.1. Gramática audiovisual
3.2. Estética Audiovisual
3.3. Fotografía, cámara e iluminación
3.4. El audio en la televisión comunitaria
3.5. Edición y montaje post producción
3.6. Multimedia y animación.
3.7. uso del internet para investigación y producción .
4. Ética profesional
4.1. Profesiones en el ámbito de la televisión.
4.2. Valores éticos y morales en los medios audiovisuales.
4.3 La transmisión de los valores en la televisión
5. investigación Histórica
5.1. Historia del teatro y del cine
5.2. Historia de la televisión.
5.3. Historia del pensamiento a través de los medios audiovisuales.
5.4. El teatro como expresión del pensamiento filosófico
5.5. El cine y la televisión como expresión del pensamiento filosófico.
6. Normatividad en la televisión comunitaria
6.1. Fundamentos Jurídicos de la Televisión Comunitaria.
6.2. Globalización y los medios de comunicación comunitaria.
6.3. Televisión abierta y cerrada.
6.4. Legislación actual.
6.5. Fundamentos constitucionales
7. Manejo de conceptos y características de fotografía, Camara e iluminación.
7.1. Técnicas y equipos de Iluminación.
7.2. Planeación y realización de Iluminación.
7.3. Iluminación en locación.
8. Óptica geométrica y física
8.1. Acústica.
8.2. La óptica en la televisión
8.3. La acústica aplicada a la televisión.
9. Dejar evidencia de todas las actividades que se realizan en el colegio en todas las áreas.