EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE VELEZ MONUMENTO NACIONAL FUNDADO POR SANTANDER  
 
  SEDES 22-05-2025 10:00 (UTC)
   
 

 página en construcción


SEDE A MONUMENTO HISTORICO NACIONAL



SEDE B SEDE CAMPESTRE





 
  CUV. MONUMENTO NACIONAL
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  QUE NO SE TE HAGA TARDE PARA ESTUDIAR EN LA TARDE
  LA TELEVISION COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA EN EL AULA PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS DE CONVIVENCIA
CON ÉXITO CONTINUA EL ENFASIS EN PRODUCCION DE TELEVISION COMUNITARIA EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE VELEZ
Con el fin de involucrar a los estudiantes en la búsqueda de soluciones a los conflictos que tienen en su convivencia y los que afectan a nuestro colegio, municipio y provincia y además para facilitar y estimular el proceso de enseñanza en todas las áreas especialmente para enfocar nuestro proceso hacia la creación de espacios de mas confianza y libertad para que los estudiantes expresen su pensamiento facilitando su participación en la solución de conflictos con respecto a:
La incidencia de algunos programas de televisión Nacional y actitud frente la misma en el hogar y el aula, Autoestima, Competencias, Honestidad, Voluntad, Perseverancia Tolerancia, respeto, Sensibilidad, Comprensión, Temperamento, Madures emocional, autodominio, objetividad, puntualidad, disciplina, Liderazgo, amor a nuestra patria, costumbres y tradiciones, agresividad, indiferencia, envidia, suicidios, violencia intrafamiliar, drogadicción, desnutrición, pobreza, abuso sexual, descuido infantil y del anciano, falta de proyectos de vida, oportunidades de trabajo, autoestima, amor a nuestra cultura música y folclor, sentido de pertenencia con colegio y la sociedad, desconocimiento del entorno rural en el aula urbana, conciliación, cumplimiento de normas de convivencia, comunicación profesor-estudiante, responsabilidad, discriminación, aspectos académicos como disminución del numero de estudiantes y asistencia a las aulas de clase en todas las asignaturas, deberes y derechos, valores éticos y morales, educación sexual, uso del tiempo libre, desconocimiento de problemática social, ingreso a la educación superior, microempresas productivas.
La Jornada de la tarde del Colegio Universitario desde el año 2006 hizo una propuesta pedagógica que a la vez se convierte en:
Proyecto pedagógico productivo, eje transversal de apoyo en la solución de conflictos en el aula, facilitador de la convivencia pacífica y cumplimiento de logros en las diferentes áreas basado en competencias en el aula mediante el uso de TICS (Uso de Tecnología, Informática y Comunicaciones) como herramienta pedagógica según las indicaciones del macro objetivo numero 4 de los "fines y calidad de la educación en el siglo xxi ( globalización y autonomía)" del plan decenal de educación del ministerio.
Esta propuesta a dado origen a un énfasis en su currículo en PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN COMUNITARIA que se articulará mediante convenio con: ACOTEVEL, UNAD y el SENA. Instituciones que ya recibieron la propuesta.
  COMENTARIOS
Las opiniones aquí expresadas no comprometen a Vanguardia Liberal ni a vanguardia.com. Ninguna ha sido editada. Si desea participar agregue su comentario aquí.


Pedro Orduña. email: pedroorduña@hotmail.com - 2008/2/27 , 11:42 a.m.

SEÑOR ALCALDE. TICO PAEZ AHÍ TIENE UN GRUPO DE TRABAJO POR LO MENOS INVESTIGATIVO PARA QUE LE AYUDE EN SU PROGRAMA DE GOBIERNO ESTAS ACTIVIDADES MERECEN IMPULSO PARA CAMBIAR LA ACTITUD DE NUESTROS HIJOS.


Veleña Aférrima. email: rdiaz@usbbog.edu.co - 2008/2/27 , 11:36 a.m.

Bravo muchachos! Sigan produciendo que Vélez siempre se ha destacado por tener gente, laboriosa, inteligente y con mucha talante, le hacía falta a mi Vélez hermoso y querido, como dice la canción que alguien motivara a los jóvenes, felicitaciones para el Profesor Carlos Becerra y para toda la muchachada. Con aprecio y Admiración Veleña de verdad. Gracias.



carlos Julio Becerra Castañeda. email: carlosjbecerra@hotmail.com - 2008/2/27 , 11:28 a.m.

Agradezco a nuestro rector Gustavo Palomino, a nuestro coordinador Edilmo Orobio, a nuestra Psicoorientadora Nelida Olave y a todos los compañeros de la tarde de nuestro colegio, principalmente a los estudiantes de la jornada de la tarde por tomar tan en serio la propuesta que desde el año 2004 estamos proyectando. cualquier inquietud nos la pueden dejar en nuestra pagina web www.cuvelezproducciondetvcom.es.tl o entrar al foro de discución: www.protvcom.mejorforo.net




YEIMY . email: YEIMIOLARTE@HOTMAIL.COM - 2008/2/27 , 11:29 a.m.

QUE BUENO QUE SE PREOCUPEN POR FORTALECER LA EDUCACION EN VELEZ Y ASI EN TODA LA PROVINCIA COMO BUENA VELEÑA COMPARTO ESTA ALEGRIA



Juan carlos castaño. email: jucaca125@colombia.com - 2008/2/27 , 11:22 a.m.

Que esta actividad sirva de ejemplo a las demás instituciones educativas de Colombia. Vélez tiene las mejor planta fisica de Colombia para produccion de televisión comunitaria, hace 6 meses la conocí y quedé admirado se llama ACOTEVEL. y que bueno que está llegando a la comunidad.


Juan Jose Lopez. email: jjlopera@hotmail.com - 2008/2/27 , 11:14 a.m.

Viva mi tierra, soy de la provincia Veleña y estar lejos de ella hace crecer el sentimiento patriotico al ver estas noticias. porque si los estudiantes no toman en serio la problematica no solo de su colegio sino de su provincia Colombia no alcanzará la convivencia pacifica. Animo muchachos. aqui se ve que no se necesita ser tan buen maestro para lograr resultados en los educandos.


VELEÑO DE VERDAD. email: ismael@ilsa.org.co - 2008/2/27 , 09:06 a.m.

Que bueno que la Universidad del Tolima se preocupe por la educaicón superior en la Capital de la provincia Veleña ya que la UIS le quedo grande implantar una sede en Vélez. Agradecer de igual forma Al Sena y a la UNAD por sus esfuerzos, sin embargo hay que fortalecer la educación Presencial ella tiene unos agregados que no ofrece la educación virtual y a distancia


Luis Perez. email: lupe3241@hotmail.com - 2008/2/27 , 05:31 p.m.

Si, ese es un camino seguro para que se eduque mas en valores y etica y menos academia.


YEISON DIAZ. email: YEIS35@HOTMAIL.COM - 2008/2/27 , 04:28 p.m.

ESTA PAGINA ES MUY SOBRESLIENTE Y TIENE MUY BUENOS COMENTARIOS.


henry camacho. email: henrymix666@hotmail.com - 2008/2/27 , 04:28 p.m.

agradezco alcolegio nacional universitario por estos momentos, y la pagina es muy vacana, gracias por dejarno espresar.


juancho. email: djmix_diabluz@hotmail.com - 2008/2/27 , 04:24 p.m.

esta pagina es muy elegante,para toda la ciudadania veleña,gracias por dejarnos participar.


LAURA MARIN. email: lauritamh9@hotmail.com - 2008/2/27 , 01:39 p.m.

Agradezco al profesor Carlos Becerra por su orientacion respecto al enfasis en T.V comunitaria. Estoy segura que con la ayuda de todos podemos sacar adelante nuestros proyectos


carmen rosa ruiz yesid rios maribel font. email: n-ya.@hotmail.com - 2008/2/27 , 01:38 p.m.

como alumnos del colegio universitario grado 114 de jornada de la tarde nos sentimos muy satisfechos de que nuestros proyectos se esten llevando a cavalidad POR FAVOR APOYENOS

Angelica Ariza. email: angmarfonseca9061@colombia.com - 2008/2/27 , 01:51 p.m.

Agradezco a mi colegioCUV jornada de le tarde por darnos esta grandiosa oportunidad de tener un enfasis en produccion de TV comunitaria en el cual tenemos la oportunidad de detectar problemas en nuestra sociedad y asi buscar soluciones.


Carlos Ariza. email: juancharly2525@hotmail.com - 2008/2/27 , 01:49 p.m.

este proyecto es muy importante para la provincia de vèlez por que asi habra mas oportunidades de trabajo para los veleños


Jorge Luis Hernandez. email: j-l-hm@hotmail.com - 2008/2/27 , 01:21 p.m.

la propuesta del Colegio Nacional es un gran avance para la provincia de vélez.


Viviana. email: dvivianaf5@hotmail.com - 2008/2/27 , 01:16 p.m.

La television comunitaria es la mejor opción para que los jovenes tengan la oportunidad de valorar su region en todos los puntos de vista.


yordan traslaviña. email: yordantraslavina@hotmail.com - 2008/2/27 , 01:12 p.m.

soy un estudiante del colegio universitario de la tarde y espero que no se pierda nuestro programa de tv.



Derechos Reservados © 2006 Bucaramanga - Colombia. Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

VEA MAS COMENTARIOS EN EL LIBRO DE VISITANTES
  AL PREMIO COMPARTIR 2008
PROPUESTA PEDAGOGICA PRESENTADA AL PREMIO COMPARTIR 2008


TICs como herramienta pedagógica interdisciplinar, y productiva para una aproximación a la solución de conflictos de convivencia pacifica en el aula y fuera de ella mediante la producción de programas para la Televisión comunitaria.
1. PREGUNTAS QUE ORIGINARON LA PROPUESTA
• ¿Por qué el estudiante usa el computador con solo mentalidad de diversión?.
• ¿Cuáles son los intereses de los estudiantes? ¿Qué los motiva a no asistir al aula?
• ¿De que manera puedo usar TICs para involucrar a los estudiantes en la búsqueda de soluciones a: intento de aborto y aborto, intento de suicidio y suicidio, drogadicción, prostitución, violencia, desnutrición, Injusticia social y uso de tiempo libre?
• ¿Cómo interesar al estudiante en la construcción de valores usando la Informática?
• ¿Por qué la vida tiene tan poco valor para algunos estudiantes? Como uso los TIC aquí?
• ¿Como puedo usar TICs para involucrar a los estudiantes en la búsqueda de la paz?
• ¿Hay espacios para que el estudiante asuma una actitud frente a sus conflictos?
• ¿Pueden los estudiantes aportar soluciones a los conflictos sociales usando TICs?
• ¿Qué hacer en el aula para aportar a que la historia de Colombia no se siga escribiendo con sangre y corrupción? Como utilizo las comunicaciones aquí?
• ¿Cómo puedo hacer práctica la dimensión cultural de la violencia escolar?
• ¿Por que el estudiante que es bachiller continúa sin un proyecto de vida?
• ¿ Como puedo desde tecnología e informática gestionar las competencias laborales?
• ¿Como influye la televisión Nacional en la convivencia en el hogar y el aula?
• ¿Responde la TV Nacional a los intereses de estudiantes y comunidad?
• ¿Puede el estudiante usar el PC para producir programas para la televisión comunitaria?
• ¿Por qué la jornada de la tarde no tiene énfasis? Puedo desde el uso de TICs motivarlo?
2. LA ESTRATEGIA
Hay un proverbio chino que resume la propuesta: “Dime y lo olvidaré, muéstrame y lo recordaré, involúcrame y lo entenderé, hazte a un lado y yo actuaré.” Por eso enfoqué la propuesta hacia la creación de espacios de más confianza y libertad para involucrar a los estudiantes como actores en vivencias conflictivas con respecto a:
La incidencia de la televisión Nacional en el hogar y en el aula; Autoestima, suicidios, aborto, violencia intrafamiliar, delincuencia común, injusticia social, drogadicción, prostitución, desnutrición, pobreza, abuso sexual, descuido infantil y del anciano, Madurez emocional, Competencias laborales, ciudadanas y sociales, proyectos de vida, oportunidades de trabajo, microempresas productivas. normas de convivencia, comunicación profesor-estudiante, valores éticos y morales, educación sexual, uso del tiempo libre, problemática social, ingreso a la educación superior, amor a nuestra patria costumbres y tradiciones, agresividad, indiferencia, envidia, Honestidad, Voluntad, Perseverancia, Tolerancia, respeto, Comprensión, Temperamento, objetividad, puntualidad, disciplina, Liderazgo, amor a nuestra cultura música y folclor, sentido de pertenencia el entorno rural, conciliación, responsabilidad, discriminación, asistencia a las aulas de clase, deberes y derechos. Haciendo uso de TICs mediante la producción de programas para la Televisión comunitaria hechos por estudiantes con base en el acuerdo 009 de la CNTV. Para ser transmitidos por el canal local ACOTEVEL. En el año2003 los estudiantes en informática eran motivados solo por los juegos se entretenían pasando el tiempo, el PC era mas un objeto de estudio que una herramienta de trabajo, Se intenta entonces usar Word con contenidos axiológicos, ilustrando historias en Paint y Power Point. En 2004 se motiva la escritura de conflictos en Word, y la presentación luego en Power Point, editando movimiento, efectos fondos y tiempo En el año 2005 se involucra a los estudiantes de la jornada de la tarde (de escasos recursos económicos lo que les obliga a desempeñar otros oficios en la mañana en forma irregular y mal remunerados) del colegio Universitario de Vélez Santander, especialmente de los grados 10 y 11 en la búsqueda de soluciones a los conflictos de convivencia en el aula que generalmente son originados en el hogar y en el entorno, para generar un proyecto pedagógico productivo que a la vez fuera eje transversal en todas las áreas, basado en competencias en el aula usando TICs como herramienta pedagógica según las indicaciones del macro objetivo 4 de los “fines y calidad de la educación en el siglo XXI (globalización y autonomía)”, que luego dio origen a la elaboración de programas para la televisión. Comunitaria. Los estudiantes aportan ideas que originan una historia escrita en word, y en power point la ilustran. Para el año 2006 con la llegada de el programa de conectividad en banda ancha de Compartel se mejora la investigación y las presentaciones se automatizan editando texto, efectos, tiempo, sonido y se adaptan para la televisión. Nuestras dificultades son: Falta de PCs que son los mismos de hace 12 años, No tenemos cámaras de video. Presenté una petición a la presidencia de la republica en el año 2006 y 2007 y otra a la CNTV entregada el 3 de septiembre de 2007 al comisionado Eduardo Noriega, sin respuestas positivas, hay profesores que prefieren continuar los esquemas antiguos y algunos padres de familia se resistían a aceptar la propuesta, algunos directivos de ACOTEVEL vieron como incapaces a los estudiantes para realizar estos programas, afortunadamente la respuesta de ellos ha sido determinante en el progreso buscando en Internet información complementaria sobre manejo de cámaras, luminotecnia, como hacer guiones para TV y todo lo relacionado con el tema, hoy trabajan en 35 proyectos de programas, venden la transmisión de comerciales y el comercio les paga la edición de los mismos en el aula en power point algunos han hecho tarjetas de presentación otros han repartido volantes para convertirse en futuros publicistas trabajan el tiempo de clase y en la mañana optimizan su portafolio de evidencias lo presentan para ser revisado y evaluado conservando la fecha de revisión, los sábados y Domingos realizan grabaciones y ediciones con cámaras y PC prestados 4 estudiantes han recibido el apoyo de sus padres para adquirir cámaras y PCs. Pero muchos tienen que buscar quien les facilite cámaras de fotografía y video. otros recolectan Videos caseros, de padres de familia, profesores y del archivo de ACOTEVEL o de Instituciones Véleñas para ser organizados. Contactan conocedores de los temas de su proyecto o buscan patrocinio económico y dejan evidencia en el portafolio de sus gestiones, organizan el guión literario el guión técnico la síntesis, el argumento, la línea argumental, la escaleta hacen el promocional del programa, el cabezote y los comerciales. Los estudiantes de 6 a 9 participan, escribiendo sus experiencias conflictivas en tercera persona usando Word, las ilustran en PowerPoint buscando finales positivos y los de 10 y 11 las clasifican, revisan y evalúan orientados por el profesor para ser posibles producciones. y se toma esa evaluación para el cumplimiento de logros. Una comunicadora social voluntariamente nos asesora. Los programas en curso tienen los siguientes títulos:
que no vuelva a pasar, telenovela Veleña, el conflicto, festival folclórico estudiantil, estudiante, deporte en provincia, folclor Veleño, provincia, a reir mirando y escuchando, a Vélez el 7, cabeza y cola, superación personal, panel veleño, el conflicto, semana cultural, el sena en la provincia, bocadillo Veleño, el mejor, trabajo, mi música, acción comunal, niño y anciano, hoy, por las veredas de Vélez, el ajedrez y pedagogía, convivencia ciudadana, aquí en la base, hogar y escuela, manual de convivencia, aula y paz, proyecto de vida. comienzan a investigar los estudiantes a través de el aprendizaje colaborativo, 2 estudiantes del grado 10 y 2 del grado 11 toman un tema, realizan un trabajo de recolección de información que guardan en un portafolio de evidencias que es revisado periódicamente y evaluado en forma colaborativa por el profesor y los 2 estudiantes, se corrige y enriquece con ideas y tareas. se reúnen luego los 4 con el profesor para revisar los avances y limitaciones fijando nuevas tareas.
3. RESULTADOS
El programa LECCIONES DE VIDA dedicado a la construcción de valores éticos y morales surge como una respuesta pedagógica a la falta de autoestima que hizo que Vélez en un momento tuviera uno de los más altos índices de suicidios en Colombia. se transmitieron 10 programas cada uno con 9 presentaciones automatizadas en powerpoint por ACOTEVEL. el programa ESPECIALES para ser emitido en fechas importantes como: día de la madre, del maestro, 20 de Julio, etc se emitió el especial día Internacional de la mujer el 8 de marzo. Y se tienen listos tres especiales de semana Santa, se creó el énfasis en producción de televisión comunitaria en la jornada de la tarde que comenzó a funcionar en el año 2007 incluyendo contenidos y logros para todas las Áreas y. Se evaluó la propuesta en 3 oportunidades en reunión de profesores de la jornada, se hicieron los anexos 1, 2 y 3 al proyecto. Se incluyeron logros para todas las áreas para 1, 2, 3 y 4 periodo para el año 2008 (ver página Web) Se creó la pagina www.cuvelezproducciondetvcom que se ha convertido en la página del colegio los estudiantes cooperan activamente en su actualización, allí se encuentra toda la información que este espacio no nos permite anotar, se creó un foro de discusión en Internet www.protvcom.mejorforo.net
4. IMPACTO SOCIAL Y ACADEMICO DE LA ESTRATEGIA
se estableció la base de convenios con la UNAD para homologar materias a los estudiantes que quieran continuar sus estudios en Comunicación social, Con el Sena para articular la propuesta al tiempo que producirán en un CAP en informática básica, a estudiantes de 10 y 11. Con ACOTEVEL para la transmisión de programas y comerciales y con el Instituto Agrícola de Guavatá donde piensan implementar la propuesta para lo que se socializó a los docentes en febrero del presente año. Y se comunicó por la radio el 12 de marzo. Vanguardia Liberal en su edición del 27 de febrero de 2008 muestra el impacto social de la propuesta (ver página Web).
5. CONCLUSIONES
Ser compañero de trabajo con estudiantes me ha hecho mas amigo de muchos de ellos hoy se que cada estudiante tiene conflictos afectivos, económicos y sociales, que afectan su rendimiento , también he aprendido que mas que conceptos académicos debemos orientar en valores, dejarlos actuar para que sean competentes y busquen la paz desde el aula..
Los programas que ya se han transmitido y los que se sigan transmitiendo serán presentados en CDs y DVDs con carátula en ellos y en la caja ara ser vendidos.
Se piensa hacer producción también para la radio en power point mediante la grabadora de sonidos y presentaciones automáticas,usando los mismos programas, incorporando nuevos temas y unificando los que tienen contenidos similares se proyecta crear una productora de televisión comunitaria PROTVCOMCUVELEZ con los estudiantes que vayan egresando y que permanezcan en Vélez manteniendo su proyecto inicial.

  TITULOS QUE ESTAMOS TRABAJANDO
VELEÑOS TRIUNFADORES

LECCIONES DE VIDA

ESPECIALES.

QUE NO VUELVA A PASAR.

TELENOVELA VELEÑA.

EL CONFLICTO.

FESTIVAL FOLCLÓRICO ESTUDIANTIL.

ESTUDIANTE.

DEPORTE EN PROVINCIA.

FOLCLOR VELEÑO.

PROVINCIA.

A REIR MIRANDO Y ESCUCHANDO.

A VÉLEZ EL 7.

CABEZA Y COLA.

SUPERACIÓN PERSONAL.

PANEL VELEÑO.

EL CONFLICTO.

EL SENA EN LA PROVINCIA.

BOCADILLO VELEÑO.

EL MEJOR.

TRABAJO.

MI MÚSICA.

ACCIÓN COMUNAL.

NIÑO Y ANCIANO.

HOY.

POR LAS VEREDAS DE VÉLEZ.

EL AJEDREZ Y PEDAGOGÍA.

CONVIVENCIA CIUDADANA.

AQUÍ EN LA BASE.

HOGAR Y ESCUELA.

MANUAL DE CONVIVENCIA.

AULA Y PAZ.

PROYECTO DE VIDA.

SEMANA CULTURAL
Hoy habia 11 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis